Para el que escribe si Ingmar Bergman fue el más grande director de cine que el mundo ha visto, El Ciudadano Kane de Orson Welles ha sido, es y seguirá siendo la más grande película que el mundo ha visto. Orson Welles, su director, fue un genio, un niño prodigio. Un hombre de teatro que entró al cine por su talento en la radio y en producciones teatrales, tales cómo los sucesos teatrales del Teatro Mercury en Broadway y la transmisión de La Guerra de los Mundos de H.G. Wells, que espantó y aterrorizó a millones de oyentes radiales norteamericanos cuando sólo era una broma. Sin duda que lo fue. El estudio de Hollywood RKO lo contrató en 1939 después de haber notado su talento para que dirija dos películas, siendo el contrato algo totalmente inusual en Hollywood para un director inexperto (y esta es una de las primeras ironías de la fama de esta película y de su director que luego elaboraré más profundamente).Welles tuvo la dicha y la suerte de tener un contrato de ensueño cuando la RKO le permitió elaborar su propio guión, contratar a su propio elenco y tener toda la libertad creativa para desarrollar el proyecto a su gusto; lo que en Hollywood y en inglés se llama Final Cut. El primer proyecto de Welles fue hacer una adaptación cinematográfica de El Corazón de las Tinieblas de Joseph Conrad pero el estudio desistió porque dijo que era imposible realizarla. Luego Welles se asoció con Herman Wankiewicz para escribir el guión de El Ciudadano Kane.
El Ciudadano Kane tiene la fama de ser la mejor película que ha salido de Hollywood y de EE.UU. Ha estado rankeada por 50 años en la encuesta anual de críticos cinematográficos mundiales de la revista Británica Sight & Sound cómo la mejor película de la historia del cine. Ingmar Bergman detestó la película, dijo que las actuaciones habían sido inservibles y que no entendía la fama y el respeto que la película tenía. Creo que el único con derecho a haber hecho una declaración así fue Bergman. Herman Mankiewicz era una leyenda en los círculos Hollywoodenses y Welles era su amigo. El guión de la película lo realizó Mankiewicz bajo la supervisión y colaboración de Welles.
El Ciudadano Kane estuvo basada en la idea de contar la misma cosa varias veces desde diferentes puntos de vista y estuvo basada e influenciada en una gran figura americana y el escogido fue William Randolph Hearst, el magnate de los medios de comunicación norteamericanos. Aunque también el personaje estuvo influenciado por otros magnates, específicamente de Chicago, la ciudad en dónde Welles nació. Welles no logró convencer a los periodistas , luego del estreno de la película, de que el personaje de Charles Foster Kane no era Hearst. Luego del estreno, en 1941, Hearst prohibió que se hablara de la película en todos sus periódicos y mantuvo una relación áspera con Welles poniéndolo en su lista negra.
El Ciudadano Kane es el compendio del lenguaje cinematográfico. Welles, que era un novato en el mundo del cine, no sabía nada de cine y en la pre producción del filme estudió y vió La Diligencia de John Ford 40 veces y cuando los periodistas le preguntaban que directores le gustaban el respondía: John Ford, John Ford, John Ford. También pidió ver El Cabinete del Dr Caligari pidiéndoselo al Múseo de Arte Moderno y pidió ver películas de René Clair. Frank Capra, Jean Renoir, Fritz Lang y King Vidor. El director de cinematografía de El Ciudadano Kane fue Greg Toland, al que Welles describió cómo:" en ese momento, el más importante director de cinematografía del mundo". Orson Welles tuvo 26 años cuando realizó El Ciudadano Kane que sigue siendo su obra maestra y la obra maestra del cine norteamericano y fue su primera película. Es algo muy irónico y peculiar que un genio haga su debut y luego en toda su carrera no logre superar ese primer intento o experimento, que no fue fallido, sino que fue una revolución para el mundo del cine porque se adelantó a su época. Es la primera película que recopila todo el lenguaje cinematográfico y le da un significado propio, algo que no se había visto hasta 1941 cuando se estrenó el filme. Es también la película que introdujo la técnica del Foco Profundo o "Deep Focus" cómo se conoce en inglés; que significa que todo el encuadre, es decir, todo lo que se ve en pantalla esté en foco totalmente, que se vea claramente lo que está más cerca a la cámara y el fondo. Ese nuevo aporte en el mundo cinematográfico fue lo que le dió la fama al Ciudadano Kane cómo el pilar para que directores de la talla de Stanley Kubrick se sirvan de inspiración cómo muestra la extraordinaria cinematografía que caracterizaron a las películas de Kubrick. El Foco Profundo o Deep Focus permite que el espectador escoja y se enfoque en lo que el quiera ver, en lo que desee, proveyendo al espectador de más libertad de la que podría obtener si estuviese viendo un encuadre dónde lo que está más cerca a la cámara se ve claramente pero el fondo no, lo cual tiene la cualidad de obligar al espectador a que se enfoque en lo que se ve claramente solamente.
En las elaboraciones más profundas y complejas que voy a abordar tengo que decir que la primera ironía del filme es que el personaje principal, Charles Foster Kane, lo tiene todo pero no tiene nada. Materialmente, económicamente hablando lo tiene todo, más de lo necesario y creo que ese factor hace que al final sienta que no tiene nada. Lo peor de tenerlo todo es que no tienes nada al final porque no le das valor a las cosas que tienes, en cambio si tienes poco si le das valor a las cosas que tienes. La segunda ironía del filme, en este caso de su director, es que Orson Welles nunca pudo superar ese primer filme, el cual cuando le preguntaron cómo logró hacer tal obra maestra, declaró: "pura ignorancia, ignorancia, ignorancia". Es muy irónico que un genio cómo Orson Welles diga eso, pero en realidad si fue producto de su ignorancia porque no sabía nada de cine y tenía sólo 26 años cuando la hizo. Pero cómo todo descubrimiento, cosa genial u obra de arte que se crea que realmente tiene valor, estas son hechas de casualidad, son descubiertas, creadas por error. Esa es otra gran ironía de la vida y del arte. Otra ironía es que las mejores obras de arte, en toda la historia de la civilización, en un principio son creadas pero nunca, durante la vida de su creador, son valoradas, apreciadas y recordadas. El reconocimiento de las grandes obras de arte y de los grandes artistas siempre fue póstumo en muchos casos; cómo el de Johann Sebastian Bach, Vincent Van Gogh, etc. Hay ejemplos abundantes de grandes artistas que fueron desdeñados durante su vida pero que luego fueron reconocidos después de su muerte.
La carrera de Welles nunca fue la misma después del Ciudadano Kane porque la película fue olvidada durante casi dos décadas y luego re descubierta por críticos en los sesentas que le dieron el valor, la importancia y el respeto legendario que tiene el filme. Si bien Welles durante su carrera y su vida fue reconocido, la fama de la película lo eclipsó y nunca pudo escapar realmente de la persecución que William Randolph Hearst tuvo para con él gracias a su inmenso poder en EE.UU. y a su vasto imperio de medios de comunicación. Felizmente la película, no importa lo que haya podido haber dicho o hecho William Randolph Hearst para eclipsarla, sigue siendo la mejor película norteamericana y muchos críticos la colocan en el puesto número uno de todas las películas que se han hecho en la historia del cine mundial.
miércoles, 25 de febrero de 2015
domingo, 22 de febrero de 2015
Los 10 mejores discos de música electrónica que se han producido, que tengo y que existen para mí.
1. :zoviet*france:: Mohnomishe, Red Rhino Records, 1983
Este disco lo considero un pilar de la música electrónica
experimental, del ambient post industrial y de la música en general. Es
considerado el mejor disco de Zoviet France, el cual es un colectivo anónimo de
etnomusicólogos y músicos electrónicos que utilizan la electrónica para crear
culturas ficticias en dónde la realidad pasa a ser parte de lo que se llama en
inglés “hypnagogic”, que es el estado en el cual uno se encuentra antes de
dormir. Es música que no tiene la intención de ser música, es algo más.
Hipnótica, hermosa y alucinante por naturaleza este disco es la esencia de
Zoviet France, que se ha convertido en mi grupo favorito.
2. Coil: Musick to Play in the Dark Vol.2, Chalice, 2000
Este disco de Coil, una banda ya desaparecida de paganos y
músicos electrónicos representa otro pilar de la música electrónica
experimental en este periodo. La música de Coil es mágica, ritualista y espiritual. Es
alucinante para un amante de la música electrónica, como yo, tiene un sonido
único, profundo e hipnótico. Representa la esencia y el pico en la carrera de
este proyecto lamentablemente ya desaparecido pero no olvidado y recordado.
3. Aphex Twin: Richard D. James Album, 1996, Warp Records
Richard D. James o Aphex Twin es el genio de la música
electrónica contemporánea. El mejor programador, inventivo y con una genialidad
admirable. Este es el mejor album de su carrera y fue uno de los primeros discos
que yo escuché de él y que me introdujo al mundo de la música electrónica. Fue
grabado digitalmente, en una computadora. Representa el pico de la carrera y el
genio de Aphex Twin. Es uno de los mejores discos de música electrónica que se
han producido, de los más hermosos, emotivos y geniales que he escuchado en
toda mi vida.
4. Autechre: Tri Repetae,
1995, Warp Records
Para este momento ya deben estar pensando que Warp Records, un sello discográfico británico de música
electrónica e independiente debe ser el mejor sello de música electrónica. No
se equivocan, lo es. Autechre es un duo formado por Sean Booth y Rob Brown
proveniente de Manchester, Inglaterra que es otro pilar de la música electrónica
contemporánea y experimental.
Tri Repetae es producto de la experimentación y el trabajo
arduo de Booth y Brown que lograron con este disco adelantarse unos años a su
época. Ellos son los representantes del estilo que Warp desarrolló que fue
solamente un intento por desarrollar y hacer avanzar el arte y la técnica de la
música electrónica llamado IDM (Intelligent Dance Music) o simplemente
electrónica. El primer track de este magnífico álbum es una obra maestra de la
secuenciación y del lenguaje midi de instrumentos análogos y digitales siempre
manejados por las mentes de Booth y Brown, figuras ya legendarias en el
circuito de la música electrónica mundial.
5. U-Ziq: Royal Astronomy, 1999, Hut Recordings
Mike Paradinas más conocido como U-Ziq (music) es un
productor inglés de música electrónica de la misma generación que Aphex Twin y
Autechre. Amigo de Aphex, produjo un álbum junto a él en 1996 llamado Expert
Knob Twiddlers bajo el nombre de Mike & Rich. Paradinas tiene un oído para
la música admirable, melódico y brillante. Royal Astronomy es su disco más
bello en el cual logró colocar influencias clásicas (un amigo cuando lo escuchó
me dijo que parecía Mozart en Extasis), buena metáfora. En este gran disco que
es en dónde más bellamente se pueden oír las melodías producidas por sus
sintetizadores trabajando en interacción con los samplers y efectos logró
llegar a la cúspide de su experimentación con muchos estilos fusionándolos y
jugando con ellos logrando un sonido hermoso gracias a su genial programación.
Realmente una joya.
6. William Basinski: The River, 2002, Raster Noton
Aparte de la electrónica, el ambient es el otro estilo de
música electrónica que yo más amo. El ambient o música ambiental sirve para
calmar los sentidos, la mente y el alma para crear la atmósfera adecuada en la
cual uno pueda pensar y meditar y dónde uno pueda dejarse llevar por el largo
viaje al que esta maravillosa música induce. Un viaje feliz, tranquilo, dónde
uno puede perderse y esconderse del mundo por momentos pero dónde uno
encontrará nada más que belleza. The River es la obra maestra de William Basinski,
un músico experimental, que a principios de los ochentas creó sus primeras
piezas ambientales, como The River; compuesta en 1983 y que luego más adelante
fueron re descubiertas y lanzadas comercialmente por sellos cómo Raster Noton
que se dieron cuenta de la importancia vital de Basinski cómo una figura importantísima
dentro del mundo del ambient. El disco consta de dos piezas de casi 50 minutos
de duración cada una. Este disco es un viaje hipnótico que lo lleva a uno por
caminos dónde las ondas radiales se mezclan con sonidos sacados de la radio en
el cual uno es parte de una de las más maravillosas piezas que se han
compuesto.
7. Boards of Canada: Music Has The Right To Children, 1998,
Warp Records, Skam Records
El dúo conformado por los hermanos Michael Sandison y Marcus
Eoin, Boards of Canada, está envuelto en un secretismo muy particular y unos
misterios que nunca han sido del todo revelados. El nombre del dúo está inspirado en The
National Film Boards Of Canada, la empresa cinematográfica canadiense, que
produjo documentales y videos educativos, los cuales ambos hermanos disfrutaron
de niños cuando vivieron en Canadá. Este maravilloso y hermoso disco fue el
debut en el sello Warp y es la esencia del dúo en su estado más puro. La música
es una mezcla de beats de hip hop experimentales, samples de videos educativos de los setentas y melodías infantiles que lo transportan a uno a esos momentos y recuerdos de
la infancia de cada persona de las cuales uno nunca quiere olvidarse. Es uno de
los pilares del llamado IDM, o electrónica, que fue originalmente resultado de
la experimentación de artistas del sello Warp cómo Aphex Twin, Autechre y
Squarepusher que fusionaron técnicas de la música de baile, cómo timestretchs,
ediciones técnicas de sampleo y de secuenciación con influencias de otros tipos
de técnicas de la llamada música de vanguardia electrónica y dieron como
resultado esta música melódica, experimental, bella, desafiante y muy técnica. Este
debut es reconocido dentro de los 25 discos psicodélicos más importantes que se
han producido.
8. Squarepusher: Go Plastic, 2001, Warp Records
Si hay algún artista y algún disco que hayan empujado el
arte de la música electrónica hacia sus límites ha sido Tom Jenkinson o
Squarepusher y el disco ha sido Go Plastic. Este disco representa el pico y la
cúspide de la creatividad, experimentación y destreza de Tom Jenkinson cómo
músico y productor. La música de este increíble disco es denominada drill and
bass, mentalism, y una fusión de breaks,
garaje y dub. Uno al terminar de escuchar este disco puede terminar mareado o
exaltado por todas las innovaciones tecnológicas que ha escuchado. Uno de los
aportes más grandes e importantes que la música electrónica ha aportado al arte
de la música es hacer que las cosas irrealizables para los seres humanos,
supuestamente, puedan realizarse, gracias a la tecnología y Go Plastic es
prueba de ello. Un disco sorprendente en dónde el sonido de la información se
mezcla con el break más sampleado de la historia, el amen break, el cual
Squarepusher usa, re usa, construye, de construye y manipula a su antojo
creando una obra sin paralelos en los cánones de la música electrónica y su obra
maestra para mí.
9. Brian Eno with Daniel Lanois and Roger Eno: Apollo
Atmospheres & Soundtracks, 1983, Polydor
Brian Eno es el artista, productor y músico inglés que acuñó
el término ambient. El padre de este género junto a contemporáneos que un poco
después que el empezaron a componer piezas ambientales, cómo William Basinksi,
entre otros. Sin duda 1983 fue un gran año para la música electrónica, Zoviet France
produjo el “Mohnomishe”, William Basinski “The River” y Brian Eno con ayuda de
Daniel Lanois y Roger Eno compuso este hermoso disco. Apollo Atmospheres &
Soundtracks es el acompañamiento musical que estos tres productores produjeron
para acompañar la llegada a la luna después de que la NASA le entregó todo el
material visual a Eno para que el produjera el soundtrack o la banda sonora de
este alucinante viaje y si que logró hacerlo alucinante cómo el mismo viaje. En
este disco hay joyas ambientales y musicales que muchos músicos y productores
creen que son de las más bellas que probablemente se han producido. Este
hermoso y emotivo álbum representa la cúspide de la carrera de Brian Eno y es
prueba de que la electrónica no es fría e inhumana, al contrario, a veces
resulta más cálida y humana que otros tipos de música. Una obra maestra sin
duda.
10. Kyle Bobby Dunn: Kyle Bobby Dunn & The Infinite
Sadness, 2014, Students Of Decay
Si hay algún músico y productor que llevará la antorcha que
Brian Eno dejará será Kyle Bobby Dunn. Este productor de ambient canadiense
crea música muy meditativa, profunda e hipnótica de una belleza y fragilidad
sublimes. Este disco lanzado el año pasado representa el pico de la carrera de
Bobby Dunn en su estado más puro. Es música que te toca el corazón, el alma y
los sentidos cómo cada buena obra del ambient. Con esta obra maestra cierro mi
lista de los 10 mejores discos de música electrónica que se han producido, que tengo
y que existen para mí, hasta ahora.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)