viernes, 15 de agosto de 2014

El adoctrinamiento y la coerción de las películas de Hollywood

Hollywood es más propagandístico de lo que fue la ex Unión Soviética a principios del Siglo XX y esto, en cierta medida, se da porque el control del pensamiento en un Estado democrático es más eficiente que en un Estado totalitario porque en el primero la línea que plantea el Estado y que la población debe seguir no se percibe, no se sabe que existe, es cómo el aire que respiramos, no lo vemos y no nos damos cuenta de que está ahí pero en el segundo sí porque uno ya sabe la línea que toma el Estado y que uno tiene que seguir. Pero por lo menos los soviéticos fueron honestos, todo el mundo sabía quienes eran y porqué hacían lo que hacían. Pero los norteamericanos no, son hipócritas. Te hacen creer una cosa y se pintan como los "Freedom Fighters" (por si acaso los terroristas que ellos combaten también son considerados freedom fighters, o sea luchan por la libertad). Además lo que ellos llaman terrorismo es lo que los demás les hacen a ellos, cuando ellos responden le llaman contra terrorismo y es muchísimo peor que lo que las otras naciones son capaces de hacerles a ellos y ya sabemos que país ha sido el primer país pro terrorista por excelencia; EE.UU. El lenguaje cinematográfico es un tipo de lenguaje que tiene muchas trampas y engaños y es ahí de donde se agarra Hollywood para controlar a la audiencia y propagandizarla, adoctrinarla y coercionarla para que sigan consumiendo su basura y sigan pensando la misma basura que ellos piensan. Hay muchos mensajes ocultos en el cine de Hollywood y el público que no ha estudiado cine, que es la mayoría, no entiende sus trampas ni sus implicaciones. Detrás hay una maquinaria monstruosa de relaciones públicas, publicidad, etc, que trata de seguir dominando el mercado mundial cinematográfico y utilizan la propaganda que introducen en sus películas para que la gente siga estupidizada. No estoy hablando de teorías conspirativas ni nada por el estilo, es la verdad, el cine es el arte más poderoso que se ha creado y sino pregúntense por que los soviéticos descubrieron su potencial propagandístico y usaron el cine como propaganda, fue con un fin, la de expandir su estado totalitario y controlar a la población. La tercera industria norteamericana es la cinematográfica, la segunda es la industria armamentista y la primera es la petrolera así que considerando esto Hollywood es de vital importancia para que el sistema y el mundo que ellos han creado y que domina el globo no decaiga ni pueda estar en jaque. Por supuesto que no hay que generalizar, de Hollywood han salido genios, como Orson Welles, Stanley Kubrick y Francis Ford Coppola pero lograron lo que lograron porque no dejaron que Hollywood interfiera en sus películas. Orson Welles lo logró con su primer largometraje, El Ciudadano Kane, que es considerada hasta ahora la mejor película de la historia del cine y lo hizo porque le dieron final cut o sea total control creativo sobre la película. Por eso Francis Ford Coppola creó su propio estudio ,American Zoetrope, para alejarse de las restricciones de Hollywood. El 70 u 80%, hasta me atrevería a decir que más del 85% de las películas que salen de Hollywood o los grandes estudios no tienen ningún propósito artístico sino más bien comercial. Lo único que les interesa a los ejecutivos de los grandes estudios en Hollywood es ganar dinero y esa es la meta. El cine es un arte pero Hollywood lo volvió un negocio. Y si que lograron convertirlo en un negocio rentable, muy rentable pero que coerciona y adoctrina a su público.Yo sólo consumo buen cine, trato de evitar de ir al cine lo más posible, sólo cuando es necesario y sé que están dando algo que vale la pena o algún clásico en Larcomar. Después tampoco soy asiduo a los festivales , prefiero esperar a conseguir el dvd y ver la película tranquilo en mi casa sin interferencias ajenas. Tengo mis directores favoritos, europeos en su mayoría y soy consumidor del cine independiente norteamericano que es la respuesta a la propaganda Hollywoodense. Hay tantas grandes películas que están fuera del circuito comercial que vale la pena ver pero que lamentablemente no llegan a las salas de cine peruanas porque Hollywood tiene controlado el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario